Su nombre científico es ‘Pasiflora Ligularis‘, perteneciente a la familia de las Passifloraceae y comunmente conocida como Granadilla. Originaria desde el centro de México y por toda América central y Sudamérica occidental, desde Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia hasta el sur de Perú.
Se trata de una planta trepadora que dispone de unos zarcillos en sus troncos para poderse agarrar a cualquier zona que le permita seguir trepando en su crecimiento. Sus raíces son fibrosas y ramificadas y profundizan normalmente en la tierra entre 20 y 40cm. Su tallo principal es amarillento (verde en su edad más joven) y se vuelve marrón claro en su edad adulta. Dispone de grandes hojas ampliamente ovadas, en las que a su lado encontraremos dos estípulas, donde en su interior están las yemas florales. A medida que se van desarrollando estas yemas florales, se inicia la fase de formación de la flor, la cual necesitará ser fecundada por el polen de otra flor distinta de otra planta.
El fruto es una baya casi esférica de entre 6-8cm de diámetro, de color verde y amarilleando conforme va madurando. En su plena maduración tiene un color naranja intenso y por regla general tiene también unos puntos blanquecinos. El fruto en su interior posee alrededor de 200 semillas.
Las flores se utilizan para perfumería y su cáscara tiene un gran potencial en la preparación de concentrados de animales. Posee propiedades diuréticas y digestivas, siendo recomendable a personas afectados por úlceras gastrointestinales.
Contiene sustancias cicatrizantes, posee acción sedante antiespasmódica y es inductora del sueño, contrarresta el reflujo en adultos y bebés y tiene acción terapéutica en pacientes con hernia hiatal. Fortalece el sistema inmunológico al ser muy rica en Vitamina C.
El fruto ovoide es una baya de color verde cuando es inmaduro, y se vuelve amarillo anaranjado con pequeñas manchas blancas al madurar. La cáscara es delgada, lisa y de aspecto quebradizo. La pulpa es blanco amarillento y textura mucilaginosa. Contiene numerosas semillas de color oscuro y forma plana. Presenta un sabor dulce y un aroma muy agradable, poca cantidad de jugo, por lo que se usa especialmente para consumo en fresco. La granadilla se utiliza como materia prima en la creación de mermeladas, jaleas, jugos y concentrados.


