Descripción
La carpocapsa (Cydia pomonella) es la plaga principal del cultivo de manzanos y perales. Su control es difícil y los daños pueden llegar a la totalidad de la cosecha. En plantaciones profesionales de gran extensión, con un buen asesoramiento técnico se controla la carpocapsa en la gran mayoría de ocasiones.
Se trata de una plaga de orugas que se inicia en los brotes jóvenes de la planta en la época primaveral y acaba devorando por dentro los frutos pocos días antes de su plena madurez.
Síntomas
Si encontramos manzanas o peras con un orificio rodeado de un halo rojizo y una especie de serrín en la entrada, podemos casi asegurar que se trata de carpocapsa. El orificio es pequeño, pero en el interior, encontraremos una galería que se ensancha llegando al corazón, estropeando por completo el fruto. La caída prematura de manzanas también es un síntoma de afectación de carpocapsa. Podemos comprobarlo en las manzanas caídas.
Prevención
Usar un insecticida polivalente biológico en ciclos de 1vez/mes antes de la primavera para evitar infecciones de carpocapsa.
Solución
Usar un insecticida biológico sobre las plantas afectadas, sobre todo en los brotes jóvenes de las plantas para evitar su desarrollo y afectación a los frutos.
Repetir tratamiento cada 7 días si la infección continúa viva sobre los brotes jóvenes.